Tren México, Saltillo, Monterrey, Nuevo Laredo: Estará listo en 5 años

Con el auge de revivir las antiguas líneas de trenes de pasajeros en México, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó meses atrás su objetivo de inaugurar la línea del tren CDMX, San Luis Potosí-Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo, como uno de sus proyectos de movilidad más ambiciosos de su próximo sexenio.

¿Cómo será la nueva línea de Tren a Monterrey?

Si bien, la presidenta de México ya confirmó que trabaja en los estudios de viabilidad para arrancar con las obras del Tren México-Pachuca, El Tren México Querétaro y el Tren México Veracruz, así como lo contamos en videos anteriores, no serán los únicos proyectos que impulsará, ya que pretenden conectar el centro del país con la frontera norte.

Nueva línea de trenes en México
Se espera una nueva línea de tren al norte de México

De acuerdo a lo señalado en una conferencia el pasado mes de julio, la mandataria espera que en un lapso de 5 años quede listo esta línea de tren que partirá de la Ciudad de México a Querétaro, mismo que tendrá una estación troncal, donde se divide para llegar a san Luis Potosí, más adelante con la Ciudad de Saltillo, para llegar a Monterrey Nuevo León y finalmente arribar a Nuevo Laredo, Tamaulipas.

Dicha ruta tendrá una extensión aproximada de 1100 kilómetros, que a pesar de ser ligeramente más extensa que viajar en carretera, la duración del trayecto podría bajar considerablemente, ya que actualmente un viaje en automóvil o autobús es de 14 horas, mientras viajar en tren podría reducirse a solo 6 horas de trayecto, siempre y cuando se confirmen el número de estaciones.

Este proyecto ademas de brindar una opción de movilidad eficiente y segura, también impulsaría la economía local con la llegada de turistas a los llamados pueblos mágicos y municipios cercanos, ya que el trazo contempla localidades como Anáhuac, Bustamante, General Escobedo, Lampazos de Naranjo, Salinas Victoria, San Nicolas de los Garza y Villaldama, entre otros.

El costo estimado para esta ruta de tren de pasajeros sería de 400 mil millones de pesos, mismo que podría financiarse con las empresas que aun tiene la concesión de tren de carga o en su defecto, podría ser la Secretaria de Defensa Nacional quien tenga la tarea de rehabilitar las vías de tren junto a sus estaciones, tal como se realizó con el Tren Maya, el Tren Interoceánico y el Tren México Toluca.

Finalmente, crees que este proyecto quede listo dentro de 5 años, o será una línea de tren que nunca llegará a concretarse, te leemos en los comentarios, hasta la próxima.

Te puede interesar:

SIGUENOS EN GOOGLE NEWS

Deja un comentario