La tarjeta de movilidad integrada es hoy en día la única manera de ingresar al Metro de la Ciudad de México, así como los diversos medios de transporte que ofrece la ciudad. Sin embargo, es importante saber que el saldo que tengas acumulado puede expirar si no lo usas de manera frecuente. Aquí te explicamos su duración y la manera de recuperar tu dinero.
¿Por qué el saldo de la tarjeta del Metro dice vigencia expirada?

De acuerdo a la información que comparte el Sistema de Transporte Colectivo Metro, el saldo de tarjeta de movilidad puede expirar si no se usa después de 300 días, esto equivale a 9 meses con 25 días. Sin embargo, no está exento de errores, pues en mi caso, junto a otros usuarios mi saldo caducó en poco menos de 3 meses de haber realizado una recarga ¿te ha pasado a ti?
¿Qué puedo hacer si el saldo de mi tarjeta de Movilidad caducó?
De acuerdo a lo indicado por la taquillera de la estación, debes de acudir a uno de los módulos de servicio de la tarjeta recargable para solicitar que transfieran el saldo expirado a una nueva tarjeta que debes comprar por 15 pesos, porque eso si, tu primera tarjeta no volverá a funcionar, así que no intentes recargarla ya que el dinero no se abonará a tu plástico.
Si bien, la trabajadora del Metro indica que en la estación Juárez de la línea 3 existe un módulo de atención, te puedes dar cuenta que en la página oficial del STCM hay 4 módulos más que se encuentran en:
- Estación Balderas de la línea 3 con horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 19:50 horas.
- Estación Centro Médico de la línea 9 con horario de atención de lunes a viernes de 08:00 a 19:50 horas.
- Estación Ermita de la línea 2 con horario de atención de lunes a viernes de 09:10 a 14:50 horas.
- Estación Zócalo de la línea 2 con horario de atención de lunes a viernes de 09:10 a 15:50 horas.
- Estación Juárez de la línea 3 con horario de atención de lunes a viernes de 07:40 a 19:50 horas.
Solo recuerda que debes acudir con tu tarjeta expirada y la nueva tarjeta para solicitar la transferencia del dinero.
Considera esto al recargar tu tarjeta del Metro

De acuerdo a recomendaciones para el uso de tu tarjeta, sólo se permite un saldo máximo de 500 pesos, por lo tanto, si no usas de manera frecuente el metro, Cablebús, Tren ligero o Metrobús, te recomendamos no acumular mucho dinero en ella. Asimismo, las recargas máximas son de 120 pesos y en caso de cualquier problema relacionado con tu plástico, debes de acudir antes de los 3 meses para que sea válida tu aclaración.
Finalmente, una vez que logre recuperar el saldo vencido que aparece en mi tarjeta, compartiré a detalle todo el proceso para confirmar si es de esta manera el proceso que se indica.
Te puede interesar: